Notas de Prensa

La Asamblea General de ANAIP apoya las novedades impulsadas por la Junta Directiva e incide en la importancia de la comunicación

Los asociados de ANAIP valoran de forma muy positiva las novedades que está poniendo en marcha la Junta Directiva de la asociación, que fue elegida en septiembre del año pasado y que ha situado a la comunicación entre las líneas estratégicas con el fin de dar a conocer a la sociedad el sector de la transformación de plásticos, así como las soluciones de la industria en favor de la economía circular y la sostenibilidad. “Impulsar la comunicación es uno de los criterios básicos de esta legislatura. Tenemos que continuar con ello”, afirmó el Presidente de ANAIP, Luis Rodrigo, en la 76ª Asamblea General de ANAIP, celebrada el 20 de mayo en formato online.

Leer más...

La industria de los plásticos avanza en la prevención contra las fugas involuntarias de granza al medio ambiente

Dentro de la serie de jornadas virtuales que pusieron en marcha ANAIP y PlasticsEurope el pasado 11 de diciembre, con el objetivo de promover y acelerar la implementación en España del programa Operation Clean Sweep® (OCS) para la prevención de pérdidas de granza, hoy ha tenido lugar la segunda sesión, en esta ocasión dirigida a conocer el marco legislativo, tanto nacional como europeo, como la actualización sobre los trabajos para desarrollar el esquema de certificación de OCS que se están llevando a cabo.

Leer más...

La Comisión Europea, la Administración Española y organizaciones empresariales ya están alertadas del posible desabastecimiento de productos básicos de plástico

El sector de transformación de plásticos va a tener que alargar los plazos de entrega y no hay garantía de poder acceder a las materias primas necesarias para fabricar sus productos y cumplir con sus clientes, lo que puede traducirse en desabastecimiento de productos esenciales como envases de alimentos o productos de higiene y limpieza. Esta es la situación que están atravesando las empresas en toda Europa y en España, que ya desde finales de 2020 están sufriendo una escasez de materias primas sin precedentes, así como subidas de precios incluso superiores al 80%.

Leer más...

LIFE Plasmix demuestra cómo recuperar y reciclar los residuos plásticos de la recogida urbana

Separar y gestionar correctamente los residuos que proceden de la recogida urbana es un proceso fundamental para evitar el depósito en vertederos y el littering y para promover la cultura del reciclaje y el uso de material reciclado. Con ese objetivo trabaja LIFE PLASMIX, un proyecto con la contribución del Programa LIFE de medio ambiente y acción por el clima, de la Unión Europea –que cofinancia más de 4.500 iniciativas–.  PLASMIX se centra en recuperar, separar y reciclar de forma mecánica los residuos de plástico mezcla, mayoritariamente polipropileno (PP), poliestireno (PS) y poliestireno expandido (EPS), procedentes de la recogida urbana (fracción orgánica o resto), evitando su incineración y su depósito en vertederos.

Leer más...