El informe del Pacto Mundial de la ONU reconoce las buenas prácticas en sostenibilidad de una empresa de plásticos, el Grupo Armando Álvarez
Detalles
Por primera vez, un grupo líder en su sector, dedicado principalmente a la transformación de plásticos, ha sido reconocido públicamente por su destacado compromiso con la sostenibilidad. Este logro marca un hito importante no solo para la empresa, sino también para toda la industria del sector plástico.
Tapones irrellenables: cómo una pequeña pieza de plástico garantiza la seguridad de los consumidores
Detalles
Seguridad, higiene, confianza, salud. Puede parecer un pequeño elemento sin importancia que llevan las botellas, pero los tapones irrellenables tienen una importante función para evitar falsificaciones, imposibilitar el rellenado de botellas o incluso prevenir que agentes externos entren en contacto con el contenido.
EsPlásticos presenta un nuevo video de la campaña #SomosPlásticos centrado en los momentos que marcan la vida de una persona
Detalles
EsPlásticos ha retomado la campaña #SomosPlásticos, la iniciativa para dar a conocer las aportaciones de los plásticos en la vida diaria y humanizar y poner en valor el sector. La plataforma ha presentado un nuevo video que muestra los momentos más importantes de la vida de una persona.
Plásticos y eficiencia energética: claves para ahorrar en el consumo
Detalles
A las puertas de un invierno con precios de la energía al alza, la eficiencia energética se ha convertido en una de las grandes prioridades de los gobiernos europeos, pero también de hogares y empresas que se plantean cómo mantener el nivel de confort en los edificios con la menor repercusión en las facturas.
Así ayudan los envases plásticos a evitar el desperdicio de alimentos
Detalles
Cuando un alimento acaba en el cubo de la basura porque no se ha vendido o porque no lo hemos consumido a tiempo, no solo estamos desperdiciando ese alimento, sino todos los recursos que se utilizaron para su producción, logística y transporte: agua, energía, combustible, emisiones, mano de obra… Evitar al máximo el desperdicio de comida ha sido siempre importante, pero lo es más todavía en el contexto actual, en el que el aumento de la inflación ha hecho que su precio en España haya sufrido un incremento interanual del 13,8% (según el dato del IPC de agosto).